Más Allá, El Eternauta y los albores de la edad dorada de la ciencia ficciónlatinoamericana (1953-1959)

Thumbnail Image
Date
2024-11-21
Authors
Major Professor
Advisor
Committee Member
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
EDUNPAZ, University Press
Abstract
En una noche del invierno de 1957 (o 1959)1 un guionista está trabajando, tarde, en el altillo de su casa en Buenos Aires cuando un hombre, vestido con ropa futurística, se materializa en la silla que tiene enfrente (figura 1). El hombre le cuenta que viaja a través del tiempo, buscando a lo largo de los siglos a aquellos que ha perdido. Le han puesto cientos de nombres, de los que el más apropiado es el Eternauta por su “triste y desolada condición de peregrino de los siglos” (Oesterheld y Solano López, 2007: 5). Eventual-mente, el hombre revela que su nombre era Juan Salvo, pero esa identidad de hombre ordinario fue alterada por eventos extraordinarios. La narración de esos eventos que ahora estamos leyendo, declara el guionista, es la historia del Eternauta tal como se la contó el viajero del tiempo esa noche.
Series Number
Journal Issue
Is Version Of
Versions
Series
Academic or Administrative Unit
Type
Book chapter
Comments
This book chapter is published as Haywood, Rachel. “Más Allá, El Eternauta y los albores de la Edad Dorada de la ciencia ficción latinoamericana (1953-1959).” La imaginación científica popular: Paradigmas de los ’50 en El Eternauta y otras historias de Oesterheld, edited by Horacio Moreno, EDUNPAZ (Editorial Universitaria de la U Nacional José C. Paz, Argentina), 2024, pp. 235-62. https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/978-987-8262-52-9.
Rights Statement
Licencia Creative Commons - Atribución - No Comercial (by-nc) Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales. Esta licencia no es una licencia libre. Algunos derechos reservados: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Copyright
Funding
Subject Categories
DOI
Supplemental Resources
Collections